La salud medioambiental constituye uno de los principales retos sanitarios del siglo XXI. La creciente conciencia social de la relación entre salud y ambiente es el principal motor que impulsa la necesaria capacitación de los profesionales de la salud y el ambiente.
La Consejería de Salud de la Región de Murcia, ha puesto en marcha un Programa de Salud Medioambiental en tiempos de la Covid-19 (2020-2023), en la primera etapa 20-21 denominada ‘tejiendo la red de trabajo de Salud Medioambiental’. El primer paso es identificar a las personas motivadas o interesadas en la salud medioambiental para crear redes en las Áreas de Salud de la Región de Murcia. programa_regional_lideres
La emergencia climática, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, la pérdida de biodiversidad, la deforestación, la contaminación de los suelos y del aire, el deterioro de la salud de los mares y océanos contribuyen a aumentar las enfermedades crónicas y también la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos como el Coronavirus. Proteger la Salud y Proteger el Medioambiente es algo indisoluble. Ahora nos enfrentamos a Covid-19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestros ecosistemas. La Madre Naturaleza nos ha enviado un mensaje muy fuerte. Nos pide que actuemos. ‘Es urgente reconectar al ser humano y los sistemas de salud con la naturaleza’, más que la humanización, el desafío de los sistemas sanitarios es la Naturalización porque somos Naturaleza’ nos recuerda el Dr Ortega coordinador de la Red Nota_unidad_regional.
En este programa pretende promover la innovación social creando capacidades nuevas a través de una red colaborativa de unidades de Salud Medioambiental con especial atención a la Infancia y Adolescencia integrada en los sistemas de salud formando a líderes en salud medioambiental incorporando las experiencias y herramientas, y el contacto con la naturaleza en el medio ambiente urbano y espacios naturales y potenciando las actividades de salud y educación para la salud en entornos más saludables y con menor riesgo de transmisión de Covid-19. Escribe los 2 hashtags para seguirnos en redes: #Lideres #SaludMedioambiental
Un nuevo enfoque a través de paquetes compactos e integradores que acerquen al alumno a los problemas y le ayuden a buscar las mejores soluciones parece clave. Este curso está integrado en el paquete de entrenamiento de salud medioambiental en los tiempos de la COVID-19 y para la prevención de las enfermedades crónicas en la Región de Murcia. Plan Estratégico Común 2020. Curso introductorio Innovación y liderazgo en salud medioambiental para la Región de Murcia.
Podrás seguir las acciones académicas por el canal de YouTube en directo a partir del día 30 de noviembre.
METODOLOGÍA: Aprender-haciendo a través de la creación de entornos personales de aprendizaje. Los miembros de la red (líderes y colaboradores) estamos trabajando en una red social que vamos a usar como bitácora del proceso de aprendizaje. Descarga el INNOVADOR PROGRAMA DEL CURSO En el participan activos muy importantes de la Comunidad y contribuirán a fortalecer las capacidades de liderazgo a través de los valores y el aprender-haciendo. Trabajamos en la RED SOCIAL del curso creada desde la Región de Murcia donde ya hay MÁS DE 500 PROFESIONALES de más de 20 nacionalidades interesados en la ALIANZA GLOBAL PARA LA SALUD Y EL MEDIOAMBIENTE. Únete a nosotros ¡¡¡.
Podrás seguirlo por canal de YouTube en directo a partir del día 30 de noviembre. Atentos los hashtag para seguirnos en redes sociales: #Lideres de la #SaludMedioambiental NOTICIAS SOBRE EL PROGRAMA:
Un enfoque desde la Salud Medioambiental para reducir la transmisión de Sars-CoV2. No podemos ser como antes pero con miedo, tenemos que aprovechar y conseguir una rápida adaptación al terreno, cambiar las cosas para bien y reducir la vulnerabilidad de … Sigue leyendo →
¿Te gustaría conocer el estado de la Salud Medioambiental Escolar en el centro educativo en el que trabajas o acuden tus hijos/as? ¿Qué nivel de resiliencia tiene tu colegio a la COVID-19? La pandemia de Sars-CoV2 tiene una fuerte relación … Sigue leyendo →